viernes, 31 de mayo de 2024

Las mejores técnicas para hablar en público - Tula 1303


Coordinación de zona Tula 1303



LAS MEJORES TÉCNICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO



El libro narra la historia de Juan Bar Zacarías, quien en diversas ocasiones se vio en la necesidad de hablar frente a grupos de personas, para esto, su maestro el orador Lidias le fue dando diversos consejos de acuerdo a los errores cometidos.

Se realizo una lectura compartida con los educando del circulo de estudio de Tula 20230047, participaron seis personas en la actividad. Para finalizar cada uno de los integrantes dio su punto de vista de la lectura y realizaron una lluvia de ideas.




Asesor a cargo: Omar Martinez Sanchez.


"La ratita presumida"_ Tulancingo

 "La ratita presumida"


Se realizó la lectura "la ratita presumida" en el círculo de estudio ubicado en la Secundaria Gabriel García Márquez con 3 educandos y el asesor Ariel Omar, posterior a la lectura se desarrollo un periódico mural, compartiendo las reflexiones de cada uno.









jueves, 30 de mayo de 2024

 30 DE MAYO DE 2024

COORDINACIÓN DE ZONA PACHUCA 1301

LIBRO: "SAL DE TU MENTE, ENTRA EN TU VIDA"LA NUEVA TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO"
AUTOR: STEVEN C. HAYES Y SPENCER SMIT

Este libro se basa en la Terapia de Aceptación y Compromiso, o ACT1 que es una nueva modalidad de psicoterapia respaldada científicamente y que forma parte de lo que ha dado en llamarse la “tercera generación de terapia conductual y cognitiva” (Hayes 2004). ACT se fundamenta en la Teoría del Marco Relacional (RFT): un programa de investigación básica sobre el funcionamiento de la mente humana (Hayes, Barnes-Holmes y Roch 2001). Esta investigación sugiere que muchas de las herramientas que utilizamos para solucionar nuestros problemas, en realidad, nos tienden trampas que aumentan nuestro sufrimiento. Dicho llanamente, los seres humanos nos dedicamos a practicar un juego engañoso mediante el cual la mente humana, esa maravillosa herramienta de control del entorno, acaba por convertirse en nuestro peor enemigo.

PARTICIPANTES
CÍRCULO DE LECTURA A CARGO DE LA ASESORA MARÍA GUADALUPE PEÑA CEDILLO 
7 PARTICIPANTES















CÍRCULO DE LECTURA A CARGO DE LA ASESORA LAURA MARGARITA ZARRAGA MARTINEZ
2 PARTICIPANTES
 






















 


CZ:  13-09 MOLANGO 

CÌRCULO: 20240005

No.EDUCANDOS: 

HORARIO: VIERNES 10-12 HORAS 


ACTIVIDADES 



Los educandos leyeròn un cuento" el respeto" con el objetivo de reforzar los valores  de cada persona , cada uno comentò que valores necesitan practicar más con la sociedad.comentaron y realizaron un dibujo imaginando la lectura. 










lunes, 27 de mayo de 2024

Café Literario: En seguimiento al tema de café literario, se sigue dando lecturas al CERESO de Tenango de Doria con el tema: historia de la carpintería, en la cual asistieron 9 personas, organizador y formadora de la Coordinación 1313 Tenango de Doria







 

COORDINACIÓN DE ZONA PACHUCA 1301

23 DE MAYO DE 2024

LECTURA: "EL LIBRO PRESUMIDO"

PARTICIPANTES:10

CÍRCULO DE ESTUDIOS A CARGO DE LA ASESORA: MARÍA GUADALUPE PEÑA CEDILLO


   EL LIBRO PRESUMIDO

Encontrándose dos libros en una biblioteca que se iba a abrir próximamente, decía el uno al otro:
– No sé cómo han consentido tu presencia en este lugar, puesto que a diferencia mía eres muy feo. Tu encuadernación no está adornada con oro como la mía, tampoco está hecha de cuero y además no tienes ningún dibujo bello presentándote como portada.
– Al oír estas palabras quedó el segundo libro muy apenado.

Se abrió por fin la biblioteca y el libro feo vio como era el predilecto entre el resto de ellos.

Dijo entonces al libro presumido:

– Bien es cierto que eres más bonito que yo, sin embargo, yo soy más leído pues mis páginas contienen más esencia que las tuyas.
Pasa lo mismo con las personas…ten cuidado

No todo lo que reluce por fuera, reluce también por dentro.







 

CZ EMILIANO ZAPATA plaza Zapata "Columpio con alas"



 Plaza comunitaria Emiliano Zapata

Lectura: Columpio con alas

Asesora: Sandra Hernández Cabrera

Educandos: 7

Podemos rescatar que las personas debemos convivir en los espacios que habitamos, podemos encontrarnos con algunas problemáticas y las debemos resolver buscando las opciones que beneficien a las mayorías pero que también tomen en cuenta las necesidades de todas las personas. La democracia es una herramienta que tenemos para organizarnos, resolver conflictos y participar. En la lectura también observamos valores como la tolerancia, el respeto y la igualdad de trato.



 

viernes, 24 de mayo de 2024

LA CAPERUCITA ROJA

 CIRCULO DE ESTUDIO 
PLAZA COMUNITARIA ZIMAPAN


ACTIVIDAD:

PARTICIPACION DE 6 EDUCANDOS PARA LA DRAMATIZACION

TOTAL  DE EDUCANDOS: 15

LOS EDUCANDOS MEDIANTE EL CUENTO LA CAPERUCITA ROJA REALIZAN LA DRAMATIZACIÓN.

LOS EDUCANDOS UTILIZARON SU CREATIVIDAD PARA LA ELABORACIÓN SUS VESTIARIOS Y ESCENARIO.


ASESOR:

GERARDO RODRIGUEZ ESTRADA











miércoles, 22 de mayo de 2024

 


          " EL SOLDADITO DE PLOMO"


Coordinación de Zona: 1309    Molango

C.E: 2024001

No. Educandos: 3

Asesora: Lucrecia Martínez Bautista

 Los educandos realizaron la lectura en voz alta, posteriormente hicieron un resumen de lo más relevante de la lectura, para cerrar la actividad elaboraron un periódico mural.  


                                  "EVIDENCIAS"






 


"EL ÁRBOL ENVIDIOSO"

 

Circulo de Lectura:                 1314 TEPEJI

 

Participantes: 9

Asesor a cargo:

Luz Angélica de la Vega Trejo

Adriana Arrazola Santos

C.E.: 561 IMSS (20230038)

 

 

Se realizó la lectura grupal y posteriormente los participantes a través de un dibujo expresaron lo más relevante de la lectura, así como la comprensión de la misma, también se utilizó material extra el cual nos ayudó a ir más profundo respecto a la lectura través de preguntas como, este libro trato de, me gustó cuando, mi parte favorita fue cuando, etc.

 

 

“EVIDENCIAS”






   






¿Quien se ha llevado mi queso? - Tula 1303

 

Coordinación de zona Tula 1303


¿QUIEN SE HA LLEVADO MI QUESO?


Es un libro de Spencer Johnson, en el cual a través de un divertido cuento nos va explicando los principios fundamentales para adaptarnos al cambio. 

Se realizo la lectura de manera grupal con los educandos del circulo de estudio de Tula. Participando tres personas en la actividad, cada uno de ellos dio lectura en voz alta.

Para finalizar hicieron una reflexión y de manera individual realizaron un dibujo.

 


Asesora: Emma Roldán Ayala 

lunes, 20 de mayo de 2024

"Nutriendo historias"_Tulancingo

 "Nutriendo historias" Antología narrativa

En la antigüedad los rapsodas (ῥαψῳδός rapsōidós, de ῥάπτειν ráptein 'coser' y ᾠδή ōidḗ 'canto'), eran poetas que iban de ciudad en ciudad cantando o narrando las historias de los grandes héroes sobre los que se fundamentaban los valores dignos de imitación de la época. Dado que los poemas eran largos, sólo se cantaban algunos pasajes para entretener a la audiencia. Así entonces podemos decir que el oficio del rapsoda era coser historias.
No tenemos que buscar en los tiempos remotos historias de virtud, de esfuerzo y de valores que mantengan unida a la comunidad. Como un rapsoda he zurcido algunas historias loables de educandas y asesoras . 
Hace tiempo y aún en muchas comunidades ser madre joven o ser madre trabajadora es un estigma, un castigo que afrontar sola, pero poco a poco vamos creando redes de apoyo para nosotras y nuestros hijos, redes que permiten alcanzar nuestros objetivos, tal vez no de manera directa y lineal, sino generando estrategias distintas, nuevas rutinas, nuevas maneras de abordar las problemáticas cotidianas. 

No. de asesores 2
Personal administrativo 6

 16-05-2024

COORDINACIÓN DE ZONA PACHUCA NORTE 1301


CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA 
AUTOR: GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Círculo de estudio: CZ 1301
Participantes: 11





El tema central de la novela, al que se le unen otros muchos que después indicaré, es la denuncia de una sociedad anestesiada e hipócrita, alimentada de prejuicios y costumbres morales sin sentido. Sin duda que esta misma acusación sería válida en este momento. Como hemos debatido en nuestra última tertulia sobre Morderse la lengua de Darío Villanueva, seguimos viviendo en el mundo de lo políticamente correcto, de normas sociales no escritas que nos conducen como un rebaño.

En la novela se justifica el sacrificio mortal del protagonista, Santiago Nasar, por haber mancillado el honor de la recién casada, que por tanto no acude virgen al matrimonio. Sin embargo, se acepta sin ningún reparo, que las putas mulatas “atiendan” a los varones de la ciudad.

































 


CZ: 13-09, MOLANGO 

CIRCULO: 2024001 

No. EDUCANDOS: 3 

HORARIO: VIERNES 10:00-12:00 HORAS 

ASESORA: LUCRECIA MARTINEZ BAUTISTA 



ACTIVIDADES 


Los educandos del circulo dieron lectura al cuento " El Soldadito de Plomo" ,realizaron un resumen e hicieron un periódico mural. 







CZ 1311 EMILIANO ZAPATA "Columpio con alas"




Círculo de lectura Coordinación de Zona
No. de participantes: 9
Coordinador: Aline Grisel Loyola Martínez
Lectura: Columpio con alas
Autor: Monique Zepeda

Podemos rescatar que las personas debemos convivir en los espacios que habitamos, podemos encontrarnos con algunas problemáticas y las debemos resolver buscando las opciones que beneficien a las mayorías pero que también tomen en cuenta las necesidades de todas las personas. La democracia es una herramienta que tenemos para organizarnos, resolver conflictos y participar. En la lectura también observamos valores como la tolerancia, el respeto y la igualdad de trato.


 

viernes, 17 de mayo de 2024

COORDINACIÓN DE ZONA  PACHUCA 1301

09-MAYO-2024
Círculo de estudio a cargo de la asesora Maria Guadalupe Peña Cedillo   
 Sentencias de la antología del libro saber  leer
Participantes: 5 educandos y 1 asesor.







jueves, 16 de mayo de 2024

¿Quien se ha llevado mi queso? - Tula 1303


Coordinación de zona Tula 1303




¿QUIEN SE HA LLEVADO MI QUESO?



"Cuanto más importante es el queso para ti, tanto más deseas conservarlo". Cuando muchas veces tenemos eso que tanto anhelábamos ya sea laboral, personal o familiar, dependiendo de la importancia que tenga para nosotros deseamos conservarlo.

Se realizo la lectura de manera grupal con los educandos del circulo de estudio de Tula. Participando dos personas, cada uno de ellos dio lectura en voz alta.
Para finalizar, se realizo una reflexión de manera activa y realizaron una lluvia de ideas.



Asesor a cargo: Emma Roldán Ayala.




"La Fortuna del zapatero"_ Tulancingo


La Fortuna del Zapatero

Autor Teresa Ramos


Se realizo el circulo de lectura con 3 educandos y su asesora Marlene del Círculo de estudio ubicado en el tanque de agua, en la Colonia San Jose, Santiago Tulantepec; la lectura "La fortuna del zapatero", la cual nos hace referencia a las consecuencias de ambición desmedida, dejándonos como enseñanza la humildad y solidaridad con nuestros semejantes. Comprendiendo el mensaje de la lectura elaboró un tríptico en equipo.



martes, 14 de mayo de 2024

CZ 1316 IXTLAHUACO C.E 20180069

 COORDINACIÓN 1316 IXTLAHUACO

C.E: 20180069

UNIDAD OPERATIVA:066



EDUCANDOS: 

  • Abigail Ortega Hernández.
  • Brandon Salvador.


En este circulo de estudio se realizo una lectura por parte de los educandos del circulo de estudio correspondiente a la localidad de Calnali.



Para finalizar los educandos platicaron acerca de las ideas principales de la lectura realizada.

viernes, 10 de mayo de 2024

CZ 1311 EMILIANO ZAPATA "Gaby chicles de canela"

 


Plaza comunitaria Emiliano Zapata

Asesor: Sandra Hernández Cabrera

Participantes: 6

Título del libro: Gaby chicles de canela de la colección Kipatla

Conclusiones de los educandos: que todas las niñas y los niños tienen derecho a ir a la escuela y a ser tratados bien.


jueves, 9 de mayo de 2024

"Matias en el salto mortal" _Tulancingo

 Se desarrollo como actividad en el Círculo de Lectura de la Biblioteca Octavio Paz, Santiago, con 8 educandos y su asesora Yazmin, la lectura de "Matías en salto mortal", uno de los cuentos de Kipatla, donde nos enseña a tratarnos todos igual , sin discriminación.

Al final de la lectura escuchamos las reflexiones de cada uno de los educandos acerca de la discriminación, posteriormente se les repartió un separador de libros.

"Tengo derecho a que no se me discrimine por mi edad, género, sexo, preferencia, estado de salud, religión, origen étnico, forma de vestir, apariencia física o por cualquier otra condición personal".







lunes, 6 de mayo de 2024

Titulo del Café Literario: La historia de los bordados "Los Tenangos " Se impartió la lectura en el CERESO de Tenango de Doria Participantes: 13 personas , el organizador educativo y la formadora de ihea. en esta actividad se pretende llevar temas de lectura y videos que se transmiten para compartir y realizar una platica amena con los reos, de esta forma fomentamos la lectura, la participación y colaboramos al desarrollo de integración a la sociedad de estar personas.







 


La ignorancia engorda

 

 Coordinación 1307 Actopan

Circulo de lectura 20230011 CDECOM ROJO GOMEZ   

Unidad operativa  292

 

Titulo de la lectura: la ignorancia engorda

Autor: Mariza Ramírez

Eje de lengua y comunicación, el poder de la palabra, 3° edición, salud y nutrición.  

Asesora: Flor Zared Ángeles Martínez

No. De participantes:4


Lectura compartida


 




COORDINACIÓN DE ZONA PACHUCA 1301


02-MAYO-2024

Partcicipantes:03
Círculo de estudio: Asesora Karina Revilla Lípez

Es uno de los libros más sorprendentes de toda mi lectura donde nos enseña el significado del amor el significado de la vida y de la familia, El libro en sí tiene un toque poético su narración tiene palabras muy delicadas y perfectas. Poder leer este libro fue una de mis mejores experiencias literarias 

En el orfanato en el que Nica creció, siempre se han contado historias y leyendas a la luz de la vela. La más famosa de todas es la del fabricante de lágrimas, un misterioso artesano culpable de haber forjado todos los miedos y las angustias que habitan en los corazones del ser humano. Para Nica ya es hora de dejar atrás los cuentos de la infancia y vivir lo que para ella es un sueño hecho realidad: ser adoptada. Pero no cumplirá su sueño sola ya que la familia adoptiva acogerá tambien a Rigel, un niño de rostro angelical pero que oculta algo oscuro en su ser. Aunque ambos compartan un pasado en común, la convivencia entre ellos parece imposible. Sobre todo, cuando la leyenda vuelve a aparecer en sus vidas y el fabricante de lágrimas se convierte en algo muy real.

               









 


COORDINACIÓN DE ZONA PACHUCA 1301                                         25-04-24

La culebra el perro y el niño

Círculo de estudio a cargo de la asesora Maria Guadalupe Peña Cedillo. 
10 participantes.
Los educandos leyeron la fábula de "La culebra el perro y el niño" y en el siguiente vídeo exponen la moraleja aprendida.













 

 COORDINACIÓN DE ZONA 1301
18-abril-2024
Esta semana se trabajó con la fábula ¨La paloma el cuervo y el cazador" y con el cuento ¨El hada y los tres regalos¨, en el círculo de lectura a cargo de la asesora María Guadalupe participando 4 educandos y ella.





 El hada y los tres regalos













































viernes, 3 de mayo de 2024



 Cz:13-09 Molango 

Circulo : 2017009 Zacatipan,Tianguistengo 

No.De Educandos: 4 

Horario: Viernes  10:00-12:00 Pm  

Asesor: Anayely Reyes Hernàndez


Actividad 


Los educandos leyeron un párrafo del cuento: "El fantasma de Canterville",al terminar dieron su opinión sobre la lectura para cerrar la actividad dibujaron dejando volar la imaginación .


CZ 1311 Emiliano Zapata "México historia de un pueblo"

  Círculo de estudio::Biblioteca pública Tlanalapa Asesor: Alejandro Olvera Ortega Participantes:7 Lectura: "México historia de un pueb...