jueves, 28 de marzo de 2024

lectura la ardilla y sus amigos, CZ Huejutla

 LECTURA

La Ardilla y sus amigos

se llevo  a cabo la lectura en el circulo de estudio de santa cruz , así mismo cada participante represento un dibujo.










martes, 26 de marzo de 2024

CZ 1311 Emiliano Zapata "Julia le tiene envidia a Sara"






Participación de la educanda Briseydi Guadalupe Miranda García de plaza comunitaria Almoloya, con la lectura "Julia le tiene envidia a Sara".
Lo que le deja la lectura es que debemos ser respetuosos con los demás y aceptarnos a nosotros mismos como somos.

 

lunes, 25 de marzo de 2024

Coordinación Tula 1303 - Circulo de lectura

 

Coordinación de Zona Tula 1303


Deepak Chopra (Sincrodestino) 

(Capítulo 1 )



Obra en donde muestra el poder de las coincidencias significativas en la manera de identificarlas en el medio.



Se llevo a cabo la lectura con el personal administrativo de la coordinación Tula 1303, participando 16 personas, en donde cada uno de los integrantes daba lectura en voz alta a un párrafo. Al finalizar, de manera activa se realizo una reflexión en donde cada uno expreso su punto de vista de la lectura. 











"El gallo de las botas amarillas" _ Tulancingo

 


Se realizo como actividad la lectura de "El gallo de las botas amarillas" dirigida por el formador en el círculo de estudio de la Biblioteca Felipe Ángeles, en Cuautepec, con la colaboración de 4 educandos de nivel primaria y secundaria, en la cual posterior de la lectura se invito a realizar una reflexión del mismo anotando en hojas de colores.


CZ 1311 Emiliano Zapata "Lo bueno de la lluvia"


 Lectura "Lo bueno de la lluvia" contenida en el módulo Ser joven

¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO? CZ 1316 IXTLAHUACO

 COORDINACIÓN DE ZONA 1316 IXTLAHUACO

LECTURA : ¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO?


LOCALIDAD: Acoxcatlan
UP: 228
CIRCULO DE ESTUDIO:20230013
NÚMERO DE EDUCANDOS:5


En el circulo de estudio se realizo la lectura de ¿Quién se llevo mi queso? del autor Spencer Johnson.












Posteriormente se realizo el análisis de la lectura.









viernes, 22 de marzo de 2024

CÍRCULO DE LECTURA POEMA “EL PUÑO EN ALTO” DEL AUTOR JUAN VILLORO, PLAZA COMUNITARIA ,COORDINACIÓN DE ZONA 1315 ATLAPEXCO, 4 PARTICIPANTES.

 



En esta lectura de analizo con los educandos explicando porque el poema convivio a nuestro país por el terremoto suscitado en el año 2017 y se hizo conciencia que estas acciones ayudando a las personas que lo requieran.


21-marzo-2024

 

Don Quijote y los molinos de viento



Esta semana trabajamos en los 4 círculos de lectura la obra "Don Quijote y los molinos de viento".
Y nos deja como enseñanza que a veces nuestros sentidos nos ciegan, nublan nuestra mente. Cuando deseamos algo mucho, no somos imparciales. 

Por eso, debemos atender a lo que dicen aquellos que no están contaminados por tales emociones. Su razonamiento puede arrojar luz sobre nuestra ceguera. En este caso, en ‘Don Quijote y los molinos de viento’, Sancho advirtió a su señor de que aquello que él veía era en realidad un molino de viento. Sin embargo, Don Quijote no quiso escuchar las advertencias de su escudero.

Participantes:

  • Coordinación de Zona                                                 11 participantes
  • Laura Margarita Zarraga Flores                               18 participantes
  • Maria Guadalupe Peña Cedillo                                04 Participantes
  • Karina Revilla Lopez                                               05 Participantes


Circulo de lectura: Coordinación de zona Pachuca 1301





Circulo de lectura a cargo de la asesora: Karina Revilla







Circulo de lectura a cargo de la asesora: Ma. Guadalupe Peña




Circulo de lectura a cargo de la asesora: Laura Zarraga





 

 



       COORDINACIÓN DE ZONA:  13-09 MOLANGO

        No. DE PARTICIPANTES: 18

       HORARIO: VIERNES 10:30 AM- 12:00 PM



En esta ocasión analizamos la Novela de Julio Verne, La Vuelta al Mundo en 80 días, se integraron a la actividad los alumnos de Preparatoria Abierta, al final de la Lectura, pedí que anotaran en el Periódico Mural, las características físicas y psicológicas de cada uno de los personajes.












15-marzo-2024

Esta semana se trabajó con lecturas diferentes por cada círculo. Los títulos fueron:
  • El diario de Ana Frank
  • El pastel esta tan arriba
  • Harry Potter
  • El vuelo del águila



 

Participantes:

  • Coordinación de Zona                                                 11 participantes
  • Laura Margarita Zarraga Flores                               18 participantes
  • Maria Guadalupe Peña Cedillo                                04 Participantes
  • Karina Revilla Lopez                                               05 Participantes



Círculo de estudio en coordinación de zona Pachuca 1301
El diario de Ana Frank
La historia es muy buena, y es uno de mis libros favoritos si de segunda guerra mundial se tratase, la forma en que describe sus sentimientos y las emociones que esos años en el cuarto de atrás le hicieron vivir. No podría expresar la rabia que me dejo el que no escribiese en el campo de concentración porque realmente la forma tan peculiar en que describía cada suceso era tan bueno para ese tiempo inhóspito. Simplemente grandiosa.

Círculo de estudio a cargo de la asesora: Laura Zarraga
El pastel esta tan arriba
A nivel de valores se transmite la importancia del trabajo en equipo, la amistad, la paciencia y el valor de la espera. La autora también usa el recurso de las onomatopeyas para acompañar el salto que cada animal da a la espalda del compañero para llegar más arriba. 

En cada relectura se pueden observar detalles como el pájaro que acompaña cada doble página y la cereza que corona el pastel.

Círculo de estudio a cargo de la asesora: Karina Revilla
El vuelo del águila
La obra trata de los siguientes temas: la libertad, la fragmentación, la meditación, ¿puede cambiar el hombre?, por qué no podemos vivir en paz, la totalidad de la vida, el temor, lo trascendental, la violencia, el cambio radical, el arte de ver, penetrar en lo desconocido.

Círculo de estudio a cargo de la asesora: Ma.Guadalupe Peña 

 

 Cuento El perro y su reflejo: adaptación de la fábula de Esopo.


Érase una vez un granjero que vivía tranquilo porque tenía la suerte de que sus animales le proporcionaban todo lo que necesitaba para salir adelante y ser feliz. 

Mimaba con cariño a sus gallinas y éstas le correspondían con huevos todos los días. Sus queridas ovejas le daban lana, y de sus dos hermosas vacas, a las que cuidaba con mucho esmero, obtenía la mejor leche de la comarca. 


Era un hombre solitario y su mejor compañía era un perro fiel que no sólo vigilaba la casa, sino que también era un experto cazador. El animal era bueno con su dueño, pero tenía un pequeño defecto: era demasiado altivo y orgulloso. Siempre presumía de que era un gran olfateador y que nadie atrapaba las presas como él. Convencido de ello, a menudo le decía al resto de los animales de la granja:


 – Los perros de nuestros vecinos son incapaces de cazar nada, son unos inútiles. En cambio yo, cada semana, obsequio a mi amo con alguna paloma o algún ratón al que pillo despistado ¡Nadie es mejor que yo en el arte de la caza!


Era evidente que el perro se tenía en muy alta estima y se encargaba de proclamarlo a los cuatro vientos. 

Un día, como de costumbre, salió a dar una vuelta. Se alejó del cercado y se entretuvo olisqueando algunas toperas que encontró por el camino, con la esperanza de conseguir un nuevo trofeo que llevar a casa. El día no prometía mucho. Hacía calor y los animales dormían en sus madrigueras sin dar señales de vida.


 – ¡Qué mañana más aburrida! Creo que me iré a casa a descansar sobre la alfombra porque hoy no se ven ni mariposas.


De repente, una paloma pasó rozando su cabeza. El perro, que tenía una vista envidiable y era ágil como ninguno, dio un salto y, sin darle tiempo a que reaccionara, la atrapó en el aire. Agarrándola bien fuerte entre los colmillos y sintiéndose un auténtico campeón, tomó el camino de regreso a la granja vadeando el río. 


El verano estaba muy próximo y ya había comenzado el deshielo de las montañas. Al perro le llamó la atención que el caudal era mayor que otras veces y que el agua bajaba con más fuerza que nunca. Sorprendido, suspiró y se dijo a sí mismo:


 – ¡Me encanta el sonido del agua! ¡Y cuánta espuma se forma al chocar contra las rocas! Me acercaré a la orilla a curiosear un poco. 


Siempre le había tenido miedo al agua, así que era la primera vez que se aproximaba tanto al borde del río. Cuando se asomó, vio su propio reflejo aumentado y creyó que en realidad se trataba de otro perro que llevaba una presa mayor que la suya.


 ¿Cómo era posible? ¡Si él era el mejor cazador de que había en toda la zona! Se sintió tan herido en su orgullo que, sin darse cuenta, soltó la paloma que llevaba en las fauces y se lanzó al agua para arrebatar el botín a su supuesto competidor. 

– ¡Dame esa pieza! ¡Dámela, bribón! 


Como era de esperar, lo único que consiguió fue darse un baño de agua helada, pues no había perro ni presa, sino tan sólo su imagen reflejada. Cuando cayó en la cuenta, se sintió muy ridículo. A duras penas consiguió salir del río tiritando de frío y encima, vio con estupor cómo la paloma que había soltado, sacudía sus plumas, remontaba el vuelo y se perdía entre las copas de los árboles. 


Empapado, con las orejas gachas y cara de pocos amigos, regresó a su hogar sin nada y con la vanidad por los suelos.


 Moraleja: Si has conseguido algo gracias a tu esfuerzo, siéntete satisfecho y no intentes tener lo que tienen los demás. Sé feliz con lo que es tuyo, porque si eres codicioso, lo puedes perder para siempre.






Actividad reañizada con el personal de la coordinación 1308METZTITLAN





08-marzo-2024

❤Alicia en el país de las maravillas❤

💚Autor: Lewis Carroll 💛

En esta ocasión trabajamos en los círculos de lectura con el libro "Alicia en el país de las maravillas" el cual nos deja diversas enseñanzas como: No tener miedo a intentar hacer cosas nuevas, ya que ahí es donde descubrimos la felicidad y plantearnos nuevas metas día a día es parte de crecer.


Pensar en 6 cosas imposibles antes del desayuno, es una forma de creer en ti para  lograr lo imposible, y que todo es posible.

Los límites solo existen en la mente y cuando tú te decides hacer lo necesario por alcanzar cualquier objetivo que te propongas, surge dentro de ti la convicción y la fortaleza necesarias para romper todas tu barreras, así que si deseas algo, lucha por ello hasta conseguirlo.

Participantes:

  • Coordinación de Zona                                                 11 participantes
  • Laura Margarita Zarraga Flores                               18 participantes
  • Maria Guadalupe Peña Cedillo                                04 Participantes
  • Karina Revilla Lopez                                               05 Participantes


Círculo de lectura en coordinación de zona Pachuca 1301

Círculo de lectura en coordinación de zona Pachuca 1301

Círculo de lectura a cargo de la asesora: Ma. Guadalupe Peña

Círculo de lectura a cargo de la asesora: Ma. Guadalupe Peña

Círculo de lectura a cargo de la asesora:  Karina Revilla

Círculo de lectura a cargo de la asesora: Laura Zarraga

Círculo de lectura a cargo de la asesora: Laura Zarraga

 

El principito capitulo I - Tula 1303

Coordinación de zona Tula 1303


EL PRINCIPITO

Una historia tan entrañable como rica en sabiduría, apta para todas las edades y que no caduca ni pasa de moda. 



Se llevo acabo la lectura de manera grupal en la plaza comunitaria de Tula, participando 5 personas, en la que los adultos mayores de manera activa hicieron una reflexión sobre la misma. 







jueves, 21 de marzo de 2024

Lectura metamorfosis CZ1310 Huejutla

COORDINACION DE ZONA 1310 HUEJUTLA

METAMORFOSIS

Se llevo  a cabo la lectura  dentro de la Coordinación de Zona, donde cada participante compartió su reflexión.


 
















miércoles, 20 de marzo de 2024

"Daniela empieza a quererse"_ Tulancingo

 


Se desarrollo la Lectura "Daniela empieza a quererse" por los educandos del círculo de estudio ubicado en la Plaza Comunitaria del Centro de Bienestar Social Tulancingo, en la cual como actividad posterior a la lectura los educandos hicieron una reflexión y la plasmaron en hojas blancas con dibujos.

"Daniela empieza a quererse" nos deja como mensaje tener autoestima, no importa que nos digan que no podemos , siempre debemos confiar en uno mismo.

CZ 1311 Emiliano Zapata "México historia de un pueblo"

  Círculo de estudio::Biblioteca pública Tlanalapa Asesor: Alejandro Olvera Ortega Participantes:7 Lectura: "México historia de un pueb...